La única forma de acercarme a lo muerto es latiendo.
Elena Córdoba
“En el año 2016 hice una obra íntima que partía de la observación del cadáver, una pieza con la que me acerqué al proceso de descomposición del cuerpo. Esta obra se llamó Soy una obstinada célula del corazón y no dejaré de contraerme hasta que me muera.» (Elena Córdoba)
Esta vez, Elena vuelve a aproximarse a esta reflexión con Pensamientos de una bailarina que comprendió el ritmo cuando miró un cadáver, acompañada de la violinista y performer Luz Prado.
Presentada el 19 de junio de 2021 en el Festival Domingo realizado en La Casa Encendida.
…y en mi cuerpo se fijaron esas palabras que poco a poco fueron cogiendo forma de enredadera, creciendo hasta desbordar mi memoria y convertirse en un mantra, en una repetición, en un gesto circular, en un tartamudeo, en un loop que parpadea como un anuncio luminoso.. ceniza tú, yo, sangre.
- Nota del proyecto VAHO en DOMINGO
A partir del registro sonoro realizado durante la presentación de la pieza hemos creado dos cápsula de sonido en las que experimentamos con la composición en loop. Fragmentos organizados en bucle que con distintas estructuras forman cuerpos rítmicos que varían de intensidad.
La finalidad de estos ensayos radica en que durante una experiencia estética numerosos procesos sensibles se activan en el cuerpo a nivel sensorial, emocional, cognitivo y kinestésico. Muchos de ellos no consiguen ser traducidos en palabras por lo que nunca llegan a considerarse como vivencia. Incluso, los desechamos por imprecisos y difusos, descartando así, otras maneras de conocer el mundo. Sin embargo, poseen una enorme riqueza factible de transformarse en conocimiento relacional al crear conexiones únicas entre el pensamiento sensible del artista, del espectador y la realidad de la que emerge como eje transversal y red de articulación.
Con estos ejercicios proponemos ensayar otras maneras de exteriorizar aquello que pasa durante y después de una experiencia estética viva, desvinculándolo de su traducción a la palabra escrita y legitimando otras prácticas y lenguajes como medio de expresión y producción de conocimiento sensible.
I.-
II.-

Convocatoria 2021, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Chile.